Ningún empresario quiere ver caer su empresa por un imprevisto o un conflicto, sobre todo después de incontables años de duro trabajo y sacrificio dedicados a construir la empresa. Pandemias, jubilaciones, accidentes y muertes prematuras pueden causar estragos en las operaciones empresariales y en las familias si no se han elaborado planes de sucesión. La planificación de la sucesión empresarial ayuda a proteger el presente, al tiempo que prepara el futuro. Trazar un camino para alcanzar objetivos compartidos entre los accionistas, la familia y la propia empresa puede ahorrar dinero y evitar futuros quebraderos de cabeza a todas las partes implicadas.
Hay varios factores que los empresarios deben tener en cuenta a la hora de abordar su plan de sucesión empresarial:
- Supervivencia y crecimiento de los activos
- Mantener el valor de la empresa
- Protección de la familia
- Ramificaciones fiscales
- Visión de futuro para la empresa
- Continuidad para clientes y empleados
- Participación de los empleados en la empresa
- Desarrollo de habilidades de liderazgo
- Crecimiento potencial de la empresa
La creación de un plan de sucesión empresarial ayuda a la empresa a no tener que luchar por mantener sus puertas abiertas y garantiza que la familia del empresario esté bien atendida y que la empresa prospere en el futuro. También alivia el estrés y las cargas financieras en caso de emergencia. La planificación de la sucesión puede parecer abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Contar con un equipo de expertos, que incluya un contable y un abogado, para que le orienten en la planificación de la sucesión empresarial puede garantizar la protección de sus intereses empresariales y personales. Deje que Lynn Jackson le ayude. Póngase en contacto con Kraig Kronaizl en kkronaizl@lynnjackson.com